Diferentes Marcos Ágiles: Scrum, Kanban y Scrumban para Marketing Ágil

Marcos Ágiles

En el mundo actual, donde los cambios son constantes y las demandas del mercado evolucionan rápidamente, las empresas están adoptando cada vez más metodologías ágiles para mejorar su capacidad de respuesta, adaptabilidad y eficiencia. Existen varios agile frameworks, cada uno con sus propias fortalezas y enfoques.

En este post, nombraremos los más ocupados y profundizaremos tres de los más populares: Scrum, Kanban, y Scrumban, y veremos cómo estos últimos pueden aplicarse, con especial énfasis en Scrumban, al contexto del agile marketing.

Algunas metodologías adicionales que son populares en el mundo de la agilidad y que pueden ser útiles dependiendo del contexto y las necesidades del equipo o la organización son:

Las 3 más ocupadas: Scrum, Kanban y Scrumban

Scrum:

Scrum es probablemente el marco ágil más conocido y utilizado. Es ideal para equipos que necesitan estructura y un ritmo constante de trabajo. Scrum se organiza en ciclos cortos llamados sprints, que suelen durar entre una y cuatro semanas. Durante estos sprints, los equipos se enfocan en completar un conjunto de tareas específicas que se priorizan en un backlog. Los scrum fundamentals incluyen roles como el scrum master y el product owner, eventos como el sprint planning, daily standup, sprint review y retrospective, y artefactos como el backlog. La scrum methodology promueve la transparency, la collaboration, y la adaptación iterative basada en la retroalimentación.

Kanban:

Kanban es un marco ágil que se centra en la visualización del trabajo y la gestión del flujo de tareas. A diferencia de Scrum, Kanban no tiene sprints ni roles definidos. En cambio, se basa en un kanban board visual donde se representan las tareas en diferentes estados de progreso. Kanban enfatiza la flexibility, la limitación del trabajo en progreso (work-in-progress limits), y la optimización del flujo de trabajo. La visual management y la workflow visualization son elementos clave de Kanban.

Scrumban: Lo Mejor de Ambos Mundos

Scrumban es un híbrido que combina lo mejor de Scrum y Kanban, y ha ganado popularidad, especialmente en equipos de agile marketing que necesitan la estructura de Scrum, pero también la flexibility de Kanban. Scrumban incorpora elementos de Scrum como los sprints y los roles, pero también adopta prácticas de Kanban como la visualización del flujo de trabajo y los límites de trabajo en progreso.

Lean

Lean es una metodología que se originó en la manufactura, específicamente en Toyota, y que se enfoca en la eliminación de desperdicios y la optimización del valor entregado al cliente. Aunque Lean no es estrictamente una metodología ágil, muchos de sus principios se alinean con la agilidad, como la continuous improvement, la eficiencia en los procesos, y el enfoque en entregar customer value lo más rápido posible.

Extreme Programming (XP)

Extreme Programming (XP) es una metodología ágil específicamente diseñada para el agile development de software. XP se centra en la mejora de la calidad del software y la capacidad de respuesta ante cambios, promoviendo agile practices como la programación en pareja, la integración continua, y la retroalimentación rápida.

Disciplined Agile (DA)

Disciplined Agile (DA) es un enfoque híbrido que combina prácticas de múltiples metodologías ágiles, incluyendo Scrum, Kanban, y Lean, entre otras. DA ofrece un marco adaptable que guía a las organizaciones en la elección de las agile techniques que mejor se ajusten a su contexto específico.

Scaled Agile Framework (SAFe)

Scaled Agile Framework (SAFe) es una metodología diseñada para aplicar agile principles a nivel de toda la organización, especialmente en grandes empresas con múltiples equipos que deben trabajar de manera coordinada.

Crystal

Crystal es una familia de metodologías ágiles que varía según el tamaño del equipo, la criticidad del proyecto, y otras variables contextuales. Crystal enfatiza la comunicación y la interacción humana como elementos clave para el éxito del proyecto, y es menos prescriptivo en términos de prácticas específicas.

Agile Marketing Framework (AMF)

El Agile Marketing Framework es una metodología específica para equipos de agile marketing que adopta los agile principles y los adapta a las necesidades únicas del marketing. AMF se enfoca en la planificación ágil, la collaboration entre equipos, y la medición continua de resultados para ajustar las agile strategies de marketing en tiempo real.

Aplicación de Scrumban en Agile Marketing


Scrumban ofrece a los equipos de agile marketing la estructura necesaria para planificar campañas a largo plazo, pero con la flexibility suficiente para responder a tendencias o cambios en tiempo real. Esta combinación es especialmente valiosa en el marketing digital, donde los cambios en las preferencias del consumidor o en las plataformas de redes sociales pueden requerir ajustes inmediatos. Scrumban permite la experimentation, la data-driven decision making, y la adaptación rápida, elementos clave del agile marketing manifesto.

EL mejor marco, es el que se adapta a tus necesidades…

Scrum, Kanban y Scrumban son marcos ágiles que ofrecen diferentes ventajas según las necesidades del equipo y el tipo de trabajo que se realice.

Adoptar el marco ágil adecuado puede transformar la manera en que tu equipo trabaja, permitiéndoles ser más eficientes, adaptativos y capaces de entregar valor continuamente. Ya sea que elijas Scrum para su estructura y ritmo, Kanban para su flexibilidad y visualización del flujo de trabajo, o Scrumban para una combinación de ambos, la implementación efectiva de agile y agile marketing puede impulsar la productividad y el éxito de tu equipo.

Si quieres profundizar en el rol que cumple el Product Owner y aprender más, te recomiendo mi Curso de Product Owner con certificación internacional que puedes ver en el enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio